Informe elaborado por SCENTIA
Desde CEVEC compartimos los principales hallazgos del último informe de SCENTIA sobre tendencias multicanal del consumo masivo en Argentina, correspondiente a marzo de 2025. Este análisis permite comprender cómo evoluciona el comportamiento del consumidor a través de los distintos canales de compra.
🔹 Principales tendencias del mes
Contexto económico: El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo 2025 se ubicó en 3,7%, acumulando un 8,6% en lo que va del año. La pobreza cayó al 6,4% en el cuarto trimestre de 2024 y el desempleo se redujo al 2,1%, en comparación interanual.
Crecimiento dispar por canal:
Mayoristas: Muestran una desaceleración, con una performance negativa tanto en la comparación mensual como en el acumulado del año.
Farmacias: Canal en alza, impulsado por categorías de cuidado personal y perfumería.
E-commerce: Sigue consolidándose con crecimiento sostenido, aunque con menor impulso que en ciclos anteriores.
Kioscos y tiendas de cercanía (K+T): Presentan estabilidad, reflejando la importancia del consumo de reposición inmediata.
Composición del consumo: La canasta analizada incluye más de 100 categorías de productos empaquetados, cubriendo alimentos, bebidas, higiene, cosmética y productos de limpieza.
Cobertura del estudio: Más de 7.000 puntos de venta relevados, con una metodología de escaneo transaccional, cobertura nacional y estratificación por tipo de canal y ubicación geográfica.
Este informe permite una lectura integral del consumo multicanal, clave para la toma de decisiones en estrategia comercial, marketing y posicionamiento de productos.
👉 El informe completo ya está disponible en nuestra web para todos los asociados.