El comercio electrónico en Argentina sigue en ascenso, y el Informe Anual 2024 de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) nos da una radiografía clara de cómo evolucionó el sector en el último año. Desde CEVEC, analizamos las tendencias más relevantes y qué nos dicen los datos sobre el futuro del e-commerce en el país.
📈 Un Crecimiento que No se Detiene
El 2024 volvió a marcar un año de expansión para el comercio digital. A pesar de los desafíos económicos, los consumidores siguen eligiendo la comodidad de las compras online. ¿El dato más destacado? Según los datos reportados por el Estudio Anual 2024, el eCommerce mostró un crecimiento en la facturación del 181% que corresponde a $22.025.462 millones de pesos. Esto implica un aumento de 64 puntos por encima de la inflación interanual, teniendo en cuenta una inflación del 117,7%. El volumen de facturación del e-commerce creció significativamente en comparación con el año anterior, consolidando su lugar como un pilar clave del comercio minorista.
Además, el ticket promedio de compra se vio impulsado por la mayor confianza de los usuarios en las plataformas digitales y una oferta más diversificada, que abarca desde productos de primera necesidad hasta experiencias de alto valor agregado.
🛒 Los Cambios en el Comportamiento del Consumidor
Si algo nos enseñaron los últimos años es que el consumidor digital está en constante evolución. Según el informe de CACE, en 2024 se destacó:
✅ Más compradores frecuentes: Aumentó la cantidad de usuarios que realizan compras online de manera habitual, lo que indica una consolidación del canal digital.
✅ Preferencia por envíos rápidos y flexibles: La logística sigue siendo un factor clave en la experiencia de compra, con consumidores que priorizan opciones de entrega ágil y retiros en puntos estratégicos.
✅ Crecimiento del live shopping y las recomendaciones sociales: La influencia de redes sociales y plataformas de streaming en las decisiones de compra se hizo más evidente que nunca.
🚀 Desafíos y Oportunidades para el 2025
Si bien el crecimiento es innegable, el sector enfrenta nuevos desafíos que definirán su evolución en los próximos años:
🔹 Optimización logística: La demanda de envíos más rápidos y costos accesibles sigue presionando a las empresas para mejorar sus operaciones.
🔹 Estrategias de fidelización: Con más opciones disponibles, las marcas deben enfocarse en construir relaciones a largo plazo con sus clientes.
🔹 Innovación tecnológica: La inteligencia artificial y la automatización están transformando la manera en que las empresas interactúan con sus usuarios.
Desde CEVEC, seguiremos monitoreando las tendencias y compartiendo insights clave para que el ecosistema digital argentino continúe fortaleciéndose. ¡El 2025 promete ser un año aún más dinámico para el comercio electrónico!